![Resultado de imagen para la web](https://userscontent2.emaze.com/images/7aa1fb5e-4594-4175-bca2-c5cc221059fa/190ffeb82a595dd94abaca81e6dd019d.jpg)
objetivos de la actividad:
-
Reconocer las características de cada una de las
cuatro (4) versiones de la web
analizando las ventajas y desventajas de cada una.
-
Relacionar la web 2.0 y la educación como recursos
para el proceso de enseñanza- aprendizaje.
-
Analizar la web
2.0 desde las 4 líneas básicas Redes sociales, Organización social e inteligente
de la información, tecnologías de servicios entrelazados y contenidos.
-
Clasificar las herramientas
de la web 2.0 según su función.
-
Conocer y utilizar Herramientas Web 2.0 para el
Aprendizaje Colaborativo.
-
Comparar y evaluar herramientas o aplicaciones de la web
2.0.
-
Reconocer los distintos
software educativos libre y
explicar ejemplos de aplicaciones donde se utilicen las herramientas de dichos
programas.
Descripción de la actividad:
1.
Ver la
presentación SlideShare sobre ventajas y desventajas de la web 2.0 y 3.0
en http://es.slideshare.net/bglandrea891/ventajas-desventajas-web-30-y-20-34237924
2.
leer la
publicación de contenidos digitales Calameo sobre que es la web, sus clases, ventajas y
desventajas en http://es.calameo.com/read/002632107230ea70bc005
3.
ver el
video de YouTube sobre Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0 Diferencias y Características
- La Evolución De La Web en https://www.youtube.com/watch?v=iENeKGMIGV8
4.
ver y
analizar la conferencia en YouTube de Manuel Area Moreira (Catedrático de
Tecnología Educativa), Universidad de La Laguna (España),sobre Web 2.0 y
Educación en https://www.youtube.com/watch?v=5eU06-m6-wI y el video https://www.youtube.com/watch?v=anhSNloWa0g
5.
leer el
documento Herramientas de la Web 2.0 aplicadas a la educación en http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/27532/Documento_completo.pdf?sequence=1 analizando específicamente las
herramientas web 2.0 y las cuatro líneas
básicas de la web 2.0 en la educación.
6.
Consultar
algunos sitios con directorios o catálogos de software libre educativo como: https://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/02/28/100-herramientas-de-la-web-2-0-para-el-aula/
7.
Analizar
la página sobre la web 2.0. Recurso educativo. http://hipertextual.com/2015/06/interesantes-programas-de-software-libre-educativo sobre Programas de software libre para labores educativas.
8.
Analizar
el mapa conceptual y el video sobre la
web 2.0 (Fuente: Medios Educativos UDES) en el
blog del docente, en el enlace:
http://tecnollaneristas.blogspot.com/2019/03/mapa-conceptual-la-web-20-informatica.html
http://tecnollaneristas.blogspot.com/2019/03/mapa-conceptual-la-web-20-informatica.html
9. sintetizar y seleccionar la
información apropiada para participar en un trabajo colaborativo
con sus compañeros escribiendo sobre: La web 1.0,
2.0, 3.0 y 4.0. estructura, ventajas y desventajas. La web 2.0 en la educación. Conceptos importantes de la web 2.0 en educación.
vocabulario digital. Herramientas de la
web 2.0. Las cuatro líneas básicas de la
web 2.0 en la educación. Software libre educativo. REDACTAR CON SUS PROPIAS PALABRAS
ver el
enlace de google docs:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1zF8NLM6p9EGArIqO-j_joxzJyGHIU2yNxf7wYvo1VeE/edit?usp=sharing
10. Participar en la redacción del trabajo colaborativo teniendo en cuenta
los objetivos planteados para esta actividad.
Recomendaciones a tener en cuenta:
Participar en el trabajo colaborativo con mucho
respeto ubicando su espacio (al frente de su nombre) para escribir sin borrar el trabajo de sus
compañeros en:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1zF8NLM6p9EGArIqO-j_joxzJyGHIU2yNxf7wYvo1VeE/edit?usp=sharing
EVIDENCIA ACTIVIDAD 6 :
Participar en un trabajo colaborativo escribiendo y explicando sobre LA WEB, tipos y herramientas de la web 2,0 para el aprendizaje y software educativo libre. CON SUS PROPIAS PALABRAS
fecha de entrega:
Participar en un trabajo colaborativo escribiendo y explicando sobre LA WEB, tipos y herramientas de la web 2,0 para el aprendizaje y software educativo libre. CON SUS PROPIAS PALABRAS
fecha de entrega:
Participar en el enlace del trabajo colaborativo de google docs en la clase del 16 de abril del 2024.
Criterios de evaluación:
- Interpreta eficazmente lo que encuentra en diferentes fuentes de información reconociendo los tipos de web, diferenciando sus ventajas y desventajas y la relación de la web 2.0 con la educación. 15%
· Produce fácilmente participaciones argumentativas utilizando los conceptos y teorías del tema argumentando detalladamente sobre las herramientas de la web para el aprendizaje y los recursos de software educativo libre 50%
· Utiliza los medios electrónicos propuestos para participar en el trabajo colaborativo y establecer comunicación respetuosa con el docente y sus compañeros de clase. 10%
· Proponer Sitios con cursos gratis y directorios o catálogos de software libre diferentes a los planteados en la guía. 25%
% evaluación: Del 100% de las actividades, el valor que tiene esta actividad, es del veinte por ciento (20%)
ACTIVIDAD FINAL PRIMER TRIMESTRE