La tecnología, por su propia naturaleza y desarrollo
histórico, constituye un campo privilegiado de
integración de saberes (es una materia
eminentemente interdisciplinar), manteniendo una
estrecha relación con otras materias del currículo:
ciencias de la naturaleza, matemáticas, ciencias
sociales, etc. Además, facilita el desarrollo de una
serie de habilidades intelectuales imprescindibles
para el desenvolvimiento personal e intelectual (la
capacidad de comunicación, de razonamiento, de
organización y planificación, de trabajo en grupo,
etc.), así como la transición desde la vida escolar a la
vida laboral (y, por supuesto, para los alumnos que
en el futuro vayan a cursar ciclos formativos
de educación superior).
La tecnología surge, así, como resultado de la
interacción entre ciencia (conocimiento) y técnica
(aplicación) y busca dar solución, a los problemas y
necesidades individuales y colectivos mediante la
construcción de objetos y sistemas técnicos que
requerirán el empleo combinado de diversos
recurso
Los campos de
la tecnología son las áreas del conocimiento donde
se divide y se
aplican los distintos principios de la tecnología. En ella
se estudia el mundo tecnológico que nos rodea, los objetos o
conocimientos que son o han sido fabricados por el ser humano para hacernos la vida
más cómoda y
solucionar los problemas o necesidades que se nos presentan.
1.
CLASIFICACIÓN:
1. TECNOLOGÍAS ANTIGUAS:
¨MATERIALES ¨ESTRUCTURAS ¨ENERGÌAS ¨REPRESENTACIÓN
GRÀFICA, DISEÑO Y DIBUJO TÉCNICO ¨MECÁNICA ¨METROLOGÍA ¨HIDRÁULICA ¨NEUMÁTICA ¨TERMODINÁMICA
2. TECNOLOGÍAS MODERNAS:
¨ELECTRICIDAD ¨ELECTRÒNICA ¨INFORMÀTICA ¨TELECOMUNICACIONES ¨SENSORICA
¨ROBÒTICA ¨PROCESO INDUSTRIALES ¨AUTOMATIZACIÒN ¨DOMÒTICA ¨SEGURIDAD INDUSTRIAL ¨BIOTECNOLÒGIA ¨NANOTECNOLOGIA ¨SISTEMAS PRODUCTIVOS
¨ELECTRICIDAD ¨ELECTRÒNICA ¨INFORMÀTICA ¨TELECOMUNICACIONES ¨SENSORICA
¨ROBÒTICA ¨PROCESO INDUSTRIALES ¨AUTOMATIZACIÒN ¨DOMÒTICA ¨SEGURIDAD INDUSTRIAL ¨BIOTECNOLÒGIA ¨NANOTECNOLOGIA ¨SISTEMAS PRODUCTIVOS
3. TECNOLOGÍAS RECIENTES O DE PUNTA:
¨Inteligencia Artificial (IA) / Aprendizaje Automático (AA). ¨Cibernética. ¨Realidad Virtual (RV) / Realidad Aumentada (RA). ¨Impresión 3D. ¨Granjas inteligentes y de Agricultura automatizada. ¨ Drones.
¨Inteligencia Artificial (IA) / Aprendizaje Automático (AA). ¨Cibernética. ¨Realidad Virtual (RV) / Realidad Aumentada (RA). ¨Impresión 3D. ¨Granjas inteligentes y de Agricultura automatizada. ¨ Drones.
4. TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN :
¨de los transportes
de los alimentos
Textil
del hábitat
Médica
Militar
de la información y comunicación (TIC)
de la construcción
de la manufactura
de la salud
agropecuaria y pesquera
servicios y la Recreación.
MÁS INFORMACIÓN EN:
- https://conteni2.educarex.es/?a=47
- http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecnologia/index.htm
- https://www.tecnosecundaria.es/index.php/tecnologia-eso
- https://www.areatecnologia.com/
- http://www.aulataller.es/index.html
- http://thestandardcio.com/2017/05/08/6-campos-tecnologicos-futuro/
- https://www.youtube.com/watch?v=OgdFNX2DTEE
- https://sites.google.com/site/latecnologiaysuscampos/etica
- https://www.lifeder.com/campos-tecnologicos/
- https://www.tecnologia-informatica.es/
- https://conteni2.educarex.es/?e=3
- http://tecnomeler.org/
- http://platea.pntic.mec.es/~fledesma/recursos/tecnologia1eso.htm
ACTIVIDAD:
Realizar
un collage (En un octavo de cartulina) de imágenes sobre los campos o áreas de la tecnología (de acuerdo a su
clasificación), dibujando o pegando
imágenes
que
estén relacionadas con cada uno de los campos de la tecnología.