![Resultado de imagen para ¿Qué se puede hacer en Internet?](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_QAoudWkMgPF5UbQJr5vbOHBbf4-m3uBnMIkCeqCbAjryoW9oPc39Th5fAtWzknNfyQxarFqc_UPNrcE_zDpYzezQvuKFgP0VwnKuz4uX7xTTRlzxmJhVOS-iLgZ2XEd9NuAd39z9r8E/s320/qu-cosas-puedo-hacer-en-internet-3-728.jpg)
ACTIVIDAD 1. ¿Qué se puede hacer en Internet?
Objetivo
general de la actividad:
·
Identificar los usos
y aplicaciones de algunos de los servicios que proporciona internet
como: Buscar Información, Comunicarse, Publicar Información, Compartir
información, Foros y Compartir archivos.
Descripción de la
actividad:
1. Ver la secuencia animada: Curso
de Internet. Primera visita a Internet: http://www.aulaclic.es/internet/secuencias/p01_primera_visita.htm
2. Leer la Unidad 1 del Manual tutorial de
aulaclic: Introducción a Internet. ¿Qué se puede hacer en Internet? http://www.aulaclic.es/internet/t_1_4.htm#ap_01_0 , REVISAR EL ENLACE: https://www.unipiloto.edu.co/descargas/archivo_administracion_de_empresas/guia_ensayos.pdf y Consultar la página http://comohacerunensayobien.com/ para conocer la
estructura de un ensayo y como se elabora.
3. Realizar ensayo argumentativo sobre
¿Qué cosas se pueden hacer o encontrar en Internet que sean de
utilidad en su proceso de formación educativa?
4. Argumentar sobre usos y aplicaciones
de los servicios que proporciona internet como: Buscar Información,
Consulta de Servicios Públicos, Acceso a Bases de Datos, Consultas a periódicos
y revistas, Oír la radio, webcams, ver vídeos; Comunicarse a través de:
correos electrónicos, Mensajería instantánea, Telefonía IP, Videoconferencia,
Mensajes a móviles, Chat, IRC (Internet Relay Chat); Publicar Información: Compartir
experiencias, Crear un blog o microblog, Crear una página web, Elaborar el
contenido, Pasar el contenido a HTML, Publicar en Internet (Obtener espacio
gratuito ò Colocar tus páginas en Internet); Compartir información: Foros,
News, Grupos de discusión, Listas de correo web; Compartir archivos:
Descargar archivos, Clientes FTP, Clientes P2P; y otros usos o
aplicaciones como: Juegos en red, Comprar productos y servicios, Recibir
formación (cursos gratis), Buscar trabajo, telefonía e internet móvil,
Desde la nube a distintos dispositivos (libros electrónicos, música y videos
para ver y descargar).
***Con la anterior
información puede construir la tabla para describir detalladamente los
usos y aplicaciones de los servicios que proporciona internet ( Buscar
Información, Comunicarse, Publicar Información, Compartir información, Foros y
Compartir archivos).
¿Qué se puede hacer en Internet?
|
USOS Y APLICACIONES
|
Buscar Información
|
|
Comunicarse
|
|
Publicar Información
|
|
Compartir información y Compartir archivos
|
|
Foros
|
|
5. Desarrolle la Prueba evaluativa de la
Unidad 1 en http://www.aulaclic.es/internet/ev_1_11_1.htm a manera de
autoevaluación.
6. Guarde el documento de Microsoft Word utilizando la
siguiente nomenclatura colocándole como título su nombre completo y curso al
que corresponde: “Nombre_Apellido_Actividad1_ensayointernet_curso.doc
7. envíe el documento realizado al email:
tecnollaneristas@gmail.com CONVERTIR EL ARCHIVO EN PDF PARA ENVIARLO
Recomendaciones a
tener en cuenta:
1. Hojee el tutorial electrónico pasando
la página en el ícono >>> de la parte inferior.
2. Para describir detalladamente los usos
y aplicaciones de los servicios que proporciona internet, utilice tablas
e incluirlas dentro del ensayo.
3. Utilizar los medios electrónicos propuestos para enviar el trabajo
realizado y establecer comunicación con el docente (comentarios en la
publicación del blog).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Recursos didácticos:
- Manual tutorial: Unidad 1. Introducción a Internet. ¿Qué se puede hacer en Internet? http://www.aulaclic.es/internet/t_1_4.htm#ap_01_04
- Secuencias animadas: Curso de Internet. Primera visita a Internet. http://www.aulaclic.es/internet/secuencias/p01_primera_visita.htm
- ENLACE: https://www.unipiloto.edu.co/descargas/archivo_administracion_de_empresas/guia_ensayos.pdf
- Estructura de un ensayo y como se
elabora. http://comohacerunensayobien.com/
- Prueba evaluativa de la Unidad 1 http://www.aulaclic.es/internet/ev_1_11_1.htm
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Descripción
evidencia:
Cada estudiante
mediante un escrito de máximo 5 hojas
debe
Responder sobre ¿Qué
se puede hacer en Internet? y
los usos o aplicaciones de los servicios que proporciona internet, por
medio de un ensayo argumentativo. Usar letra Times New Roman, tamaño 12, con un interlineado número 2 (Doble) y colocar portada con los datos del estudiante, según normas APA CONVERTIR EL ARCHIVO EN PDF PARA ENVIARLO
Guía APA aquí: https://normasapa.in/e y colocar portada con los datos del estudiante.
Guía APA aquí: https://normasapa.in/e y colocar portada con los datos del estudiante.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Evidencia:
Ensayo en documento de Microsoft Word enviado al email: tecnollaneristas@gmail.com
que argumente sobre algunas cosas interesantes que se pueden realizar en
internet o cosas útiles que se pueden encontrar en la web.
Fecha de
entrega:
|
Enviar el ensayo al correo electrónico del docente hasta
el 26 de FEBRERO del 2024. 11:59pm
|
|
Criterios de
Evaluación:
|
· Interpreta eficazmente lo que encuentra en diferentes fuentes de
información reconociendo los diferentes usos y aplicaciones que tiene
internet. 15%
· Produce fácilmente textos argumentativos utilizando los conceptos y
teorías del tema argumentando detalladamente sobre ¿Qué se puede hacer en
Internet?. 50%
· Utiliza tablas para relacionar los diferentes usos y aplicaciones que
tiene internet. 25%
· Utiliza los medios electrónicos propuestos para enviar el trabajo
realizado y establecer comunicación con el docente. 10%
|
|
%
evaluación
|
Del 100% de las actividades, el valor que tiene esta actividad, es del
veinticinco por ciento (25 %).
|
ESTRUCTURA DEL ENSAYO:
TÍTULO
DEL
DOCUMENTO:
¿Qué cosas se pueden hacer o encontrar en Internet que sean de utilidad en su proceso de formación educativa?
|
INTRODUCCIÓN
presentación del contenido central y de la organización global del tema.
|
ENUNCIACIÓN
DEL PROBLEMA
formulación de la hipótesis o de los supuestos que se van a desarrollar.
|
EXPOSICIÓN
DE
propuesta o alternativa de solución o respuesta al problema.
|
ARGUMENTACIÓN
manejo de teorías, principios y fundamentos básicos para responder al problema o los supuestos. TABLA CONCLUSIONES muestran, en forma clara y concreta, la respuesta al interrogante inicial, y reflejan la apreciación de quien escribe el ensayo. BIBLIOGRAFIA REFERENCIACIÓN ESTILO NORMAS APA |