martes, 25 de febrero de 2025

PROGRAMACIÓN Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÒN INFORMÁTICA 10

 
https://blog.crackthecode.la/pensamiento-computacional 
El pensamiento computacional se define como el proceso por el cual un individuo, a través de habilidades propias de la computación, como son el diseño y representación de procesos, la iteración para detectar y solucionar errores, y la transferencia de soluciones,1​ y del pensamiento crítico, del pensamiento lateral y otros más, hace frente a problemas de distinta índole
 


PRACTICA Logos  GOOGLE:

https://www.google.com/logos/2017/logo17/logo17.html?hl=es-419


Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras.

Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.1
Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas ysemánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se pruebase depurase compila (de ser necesario) y se mantiene el código fuente de unprograma informático se le llama programación.  TOMADO DE: https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_de_programaci%C3%B3n

Programación
Estructura y representación de un programa
Los datos
Las expresiones
 Las instrucciones
 Programa
Las clases


LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN COMUNES:

PHP Básico
PHP II
Javascript
Lenguaje programación C
Programación en C#
Java Básico
Base de Datos
MySQL
Interfaz de Desarrollo
Macromedia Dreamweaver
Dreamweaver Básico




 


miércoles, 19 de febrero de 2025

DEFINICIONES DE CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA, DESCUBRIMIENTO, DISEÑO, INVENTO E INNOVACIÓN , GRADOS SEXTOS

 Tecnología y técnica: En el mundo antiguo, la técnica llevaba el nombre de “techne” y se refería, no solo a la habilidad para el hacer y el saber-hacer del obrero manual, sino también al arte. De este origen se rescata la idea de la técnica como el saber-hacer, que surge en forma empírica o artesanal. La tecnología, en cambio, involucra el conocimiento, o “logos”, es decir, responde al saber cómo hacer y por qué, y, debido a ello, está más vinculada con la ciencia. Tecnología y ciencia Como lo explica el National Research Council, la ciencia y la tecnología se diferencian en su propósito: la ciencia busca entender el mundo natural y la tecnología modifica el mundo para satisfacer necesidades humanas.

Ver videos: https://www.youtube.com/watch?v=bKZf6PWKP0Q https://www.youtube.com/watch?v=RBPNr-Yw6zQ y https://www.youtube.com/watch?v=bP4BnKhnO3U

La innovación implica introducir cambios para mejorar artefactos, procesos y sistemas existentes e incide de manera significativa en el desarrollo de productos y servicios. Implica tomar una idea y llevarla a la práctica para su utilización efectiva por parte de la sociedad, incluyendo usualmente su comercialización. La invención corresponde a un nuevo producto, sistema o proceso inexistente hasta el momento. El descubrimiento es un hallazgo de un fenómeno que estaba oculto o era desconocido. 

Tecnología y diseño: A través del diseño, se busca solucionar problemas y satisfacer necesidades presentes o futuras.

Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=G0fRNZrlLVc y leer presentación en: https://es.slideshare.net/SOZZ1808/tecnologa-innovacion-invencion-y-descubrimiento

La tecnología, relacionada con otros campos del saber, potencia la actividad humana y orienta la solución de problemas, la satisfacción de necesidades, la transformación del entorno y la naturaleza, la reflexión crítica sobre el uso de  recursos y conocimientos y la producción creativa y responsable de innovaciones que mejoren la calidad de vida.

ACTIVIDAD:

1. Investigar los conceptos de CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA, y explicar la relación entre ellos.

2. Dar ejemplos reales de descubrimientos, inventos e innovaciones, hacerlo en una tabla:

Descubrimientos

Inventos

Innovaciones

3. De acuerdo al mapa conceptual, explicar con sus palabras, la relación que tiene la tecnología con otras disciplinas.

martes, 11 de febrero de 2025

OFIMÁTICA GRADO 901 INFORMÁTICA


Resultado de imagen de ofimaticaOfimática (acrónimo de oficina y de informática), a veces también llamado buróticaautomatización de escritorios o automatización de oficinas,1​ designa al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar, mejorar tareas y procedimientos relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir o almacenar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que las oficinas estén conectadas a una red local o a Internet.  TOMADO DE: https://es.wikipedia.org/wiki/Ofim%C3%A1tica


NAVEGAR EN LOS SIGUIENTES ENLACES:
https://www.aipbarcelona.com/historia-de-la-ofimatica/
https://es.slideshare.net/arenyta/ofimatica-27845013
https://biblioguias.unex.es/c.php?g=572087&p=3944665
https://issuu.com/harrycaez/docs/ofimatica_pdf
https://www.aprendum.com.co/curso-online-ofimatica-oposiciones/


E-BOOK:
https://books.google.com.co/books?id=5YVXYH_lC9AC&printsec=frontcover&dq=ofimatica&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiNgvfJsN7nAhWHGM0KHQxoAyIQ6AEIMjAB#v=onepage&q&f=false


ACTIVIDAD 1:

REALIZAR UNA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA CON ANIMACIÓN SOBRE EL TEMA DE LA OFIMÁTICA DE ACUERDO A LA  INFORMACION ANTERIOR Y GUARDAR EL ARCHIVO EN SU MEMORIA USB 

Resultado de imagen de paquete office
ACTIVIDAD 2: Revisar los  manuales ofimáticos del portal de aulaclic y sus videos tutoriales:          https://www.aulaclic.es/index.htm

Manuales ofimáticos:

https://www.aulaclic.es/guia-office-2013/index.htm

https://www.aulaclic.es/openoffice/index.htm







ACTIVIDAD 3... TRABAJO EN CLASE  25 DE FEBRERO:

REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL EN MICROSOFT WORD  UTILIZANDO:  INSERTAR WORD ART (DE JERARQUÍA)  SOBRE EL 
 PAQUETE OFIMÁTICO MICROSOFT DE  OFFICE Y CADA UNO DE LOS PROGRAMAS MÁS USADOS  RESALTANDO  LAS CARACTERÍSTICAS  DE CADA UNO.

LUEGO GUARDAR EL ARCHIVO CON SU NOMBRE Y CURSO EN SU MEMORIA USB 

ACTIVIDAD 4:
Apache OpenOffice es un paquete de software de oficina de código abierto, que incluye procesador de textoshoja de cálculopresentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos.

Investigar sobre el paquete de programas de Open Office explicar para que sirve cada uno de los programas (en el cuaderno).
ACTIVIDAD 5:

EN MICROSOFT OFFICE EXCEL ELABORAR UNA TABLA EN FORMA DE CUADRO COMPARATIVO SOBRE CADA UNO DE LOS PAQUETES DE MICROSOFT OFFICE Y OPENOFFICE, REALIZANDO UN PARALELO ENTRE LOS RESPECTIVOS PROGRAMAS QUE SON SIMILARES Y SUS CARACTERISTICAS. pegar  cada uno de los íconos de los respectivos programas.

INFORMÁTICA 10: Competencias digitales y herramientas esenciales de la web 2.0

La tecnología ha cambiado  la forma de aprender y enseñar!

Para obtener las ventajas de las nuevas tecnologías en el aprendizaje es esencial desarrollar las nuevas competencias digitales, que van mucho más allá de usar un procesador de textos o el correo electrónico.
Igualmente es importante conocer las mejores herramientas TIC para conseguir los objetivos educativos y asegurar que no se pierde el tiempo probando tecnología obsoleta o de poca fiabilidad.  

Meritxell Viñas. Formadora en nuevas tecnologías aplicadas a la educación.

LIBRO DIGITAL:  https://cursoticeducadores.com/ebook-competencias-digitales.pdf   PARA DESCARGAR

https://es.scribd.com/document/276512800/Competencias-Digitales-para-profesionales  VER ON-LINE


Blackboard - The New Learning Experience: 





ACTIVIDAD 1:   

REALIZAR UN MAPA MENTAL (EN SU CUADERNO DE INFORMÁTICA) SOBRE "La importancia de adquirir competencias digitales"  y   Las habilidades y competencias que se demandan en la era digital  con algunos ejemplos de Herramientas esenciales para cada competencia, según el libro digital sugerido.

ACTIVIDAD 2, TRABAJO EN CLASE:   

REALIZAR EL MISMO MAPA MENTAL UTILIZANDO UN RECURSO DIGITAL DE LA WEB 2,0. Enviar EL LINK PUBLICADO a mi e-mail:      tecnollaneristas@gmail.com   PLAZO:hasta el 24 DE FEBRERO DEL 2025

Herramientas en línea para crear mapas mentales:

  1. MindMeister

    • Plataforma en línea que permite crear mapas mentales en tiempo real.
    • Compatible con Google Drive y permite la colaboración en grupo.
    • Versión gratuita con funciones básicas.
  2. Coggle

    • Fácil de usar y con una interfaz intuitiva.
    • Permite compartir y colaborar en los mapas mentales.
    • Exportación en formatos PDF y PNG.
  3. XMind

    • Software con versión en línea y de escritorio.
    • Ofrece plantillas, diseños variados y opciones de personalización.
    • Disponible en versión gratuita y premium.
  4. Bubbl.us

    • Plataforma sencilla para crear mapas mentales sin necesidad de registro.
    • Interfaz visual clara y colorida.
    • Exportación en formatos de imagen y PDF.
  5. Mindomo

    • Funciona en línea y permite integración con Google Classroom.
    • Soporta funciones de audio y video dentro del mapa.
    • Ideal para proyectos educativos colaborativos.
  6. Canva:   https://www.canva.com/ es una excelente opción para crear mapas mentales con un diseño atractivo y fácil de personalizar.

    🔹 Ventajas de Canva para mapas mentales:
    ✅ Plantillas prediseñadas para ahorrar tiempo.
    ✅ Herramientas de edición intuitivas (arrastrar y soltar).
    ✅ Posibilidad de colaborar en tiempo real con otros usuarios.
    ✅ Exportación en diferentes formatos (PNG, PDF, JPG).
    ✅ Funciona desde el navegador sin necesidad de instalar software.

    Cómo hacer un mapa mental en Canva:

    1. Accede a Canva y crea una cuenta si no tienes una.
    2. En la barra de búsqueda, escribe "Mapa Mental" y selecciona una plantilla.
    3. Personaliza colores, fuentes e imágenes según el tema que trabajes.
    4. Agrega nodos y conexiones para estructurar las ideas.
    5. Descarga o comparte el mapa mental